GESTIÓN DE CALIDAD

OBJETIVO

Al finalizar el curso los participantes podrán entender los conceptos básicos para el análisis de secuencias de ADN y aprender a utilizar diferentes softwares bioinformáticos para el análisis de secuencias, tales como GENEIOUS, MEGA, NCBI, JModelTest, Haploviewer, Arlequin, DNAsp, entre otros. Se proporcionarán los conocimientos necesarios para el uso de “input files” en los softwares utilizados, además de la interpretación de éstos.

CONTENIDO

UNIDAD 1: Introducción

UNIDAD 2: Esquemas de clasificación y diversidad taxonómica

UNIDAD 3: Anatomía y ecofisiología

UNIDAD 4: Etología

UNIDAD 5: Integración diversidad, adaptaciones anatómicas, funcionales, etológicas y ambiente.

MÓDULO 1:¿Cómo se obtienen las secuencias de ADN? Explorando las secuencias de ADN.

  • Protocolos de trabajo en el laboratorio (extracción de ADN, PCR, geles de agarosa).
  • Diseño de partidores o primers.
  • Análisis de cromatogramas, edición y alineamientos.
  • Análisis del ADN mitocondrial.

MÓDULO 2: Estudiando la diversidad genética de las secuencias de ADN

  • Preparación de “input files” para posteriores análisis.
  • Barcoding y uso de partidores moleculares especie-específicos.
  • Estimaciones de modelos de substitución nucleotídica
  • Índices de diversidad genética.
  • Construcción de filogenias y redes haplotípicas.
  • Búsqueda de marcadores de microsatélites y su utilidad.